Beatriz González Calderón (Cádiz, 1985) se atreve con todo. Quiso montar una orquesta de mujeres tras acabar su formación en el conservatorio y nació Almaclara. Y de aquello hace ya casi tres lustros, en los que nunca ha dejado atrás, pese a su faceta de directora, su instrumento, el violonchelo. Ahora se enfrenta a un nuevo reto: interpretar, una detrás de otra, las seis Suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach.
Las Suites de Bach son, probablemente, una de las obras más importantes del repertorio violonchelístico, si no la que más. Acompañan a cualquier violonchelista a lo largo de su carrera y crecen con él. Pero pocas veces se ofrecen en directo de forma íntegra como va a hacer Beatriz González Calderón en el estreno de la séptima edición del ciclo «Almaclara Clásica en Escena» en la Sala Cero Teatro de Sevilla.
Con las Suites para violonchelo solo, Bach rescató al instrumento de su papel como bajo continuo y le dio categoría de solista. Son seis colecciones de danzas inspiradas en la tradición europea de la época, escritas en torno a 1720, en la época en la que Johann Sebastian Bach ejercía como organista y maestro de capilla en la ciudad alemana de Köthen. El manuscrito que se ha conservado hasta nuestros días lleva la firma de Anna Magdalena, segunda esposa de Bach, y copista de muchas de sus obras, gracias a lo cual han llegado hasta nuestros días.


Ciclo: «Almaclara Clásica en Escena»
Un violonchelo para Bach
Beatriz González Calderón (violonchelo)
Fecha: Miércoles, 5 de octubre de 2022. 19.30 h.
Lugar: Sala Cero Teatro. Calle Sol, 5. Sevilla
Entradas: 10 euros (en taquilla y en www.salacero.com)
Las Suites para violonchelo solo de Bach (obras catalogadas como BWV 1007 a BWV 1012) tienen todas una estructura similar. Empiezan con un preludio, que señala el carácter general de la suite, al que siguen una allemande, una courante, una sarabanda, una pareja de minuetos y una giga final. Son piezas que alcanzan una enorme complejidad técnica, lo que obliga al intérprete a mantener un grado de concentración muy alto durante mucho tiempo, y ésta es la razón por la que muy rara vez se interpretan en diurecto las seis Suites juntas.
Este concierto será el primero de la nueva temporada de «Almaclara Clásica en Escena», que por séptimo año consecutivo ponen en marcha la Orquesta Almaclara·Inés Rosales y la Sala Cero Teatro. En noviembre, mes de la música, se celebrará un miniciclo de tres conciertos, dedicados al Romanticismo y las Escuelas de Viena. (Más información en www.salacero.com)